Mostrando entradas con la etiqueta ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustración. Mostrar todas las entradas

Dominga, una anciana con mucho que decir

Elisabeth Justicia es una licenciada en Bellas Arte con un máster en Producción Artística, que se dedica ilustración digital y tradicional, además es técnica superior en Integración social especializada en Arteterapia por lo que es muy consciente de las necesidades sociales y de la importante del Arte como herramientas para conseguir mejoras notables en comunicación, habilidades sociales, desarrollo cognitivo y emocional y fomento de la autoestima.

De todo este "batiburrillo" de inquietudes surge Dominga habla sola, una tira cómica que tiene como protagonista a una adorable anciana, que habla de cualquier tema que le place sin pelos en la lengua.

Nina Chanel reinventa la baraja del UNO

¿Conocíais Mattel Creations? Yo acabo de hacerlo, y os explico. Para celebrar el 75 aniversario de creación de la marca, han lanzado una línea de juegos rediseñados por artistas punteros, donde reinventan juegos clásicos como el UNO o la Barbie.

Nina Chanel Abney es una artista nacida en Chicago, aunque residente en Nueva York con un estilo artístico que se caracteriza por un uso vigoroso del color y de las formas geométricas. La artista define su obra como "Una composición audaz y colorida de figuración y abstracción".


Cómic sobre las diferencias entre el primer y el segundo hijo

Cheng Weng es una ilustradora de comics china conocida como Messycow. Nació en Wuhan, si, justo en el lugar de origen de la pandemia que tan frititos nos tiene, aunque desde hace más de una década vive en Seattle. 

Pero esta conexión con su ciudad natal le hizo empezar unas tiras cómicas tituladas "Quarantine Makes Life Better" para quitar un poco de drama a la mayoría de noticias que surgían sobre el tema. Inventó una serie de personajes que hablaban sobre las "maravillas" de quedarse en casa. Otra de sus creaciones pandémicas fue "La historia del realismo mágico de un murciélago" donde, según cuenta, se burló de todas las cosas ridículas que sucedieron en China durante las primeras etapas del brote.


Diario de naturaleza ilustrado

Jo Brown es una ilustradora profesional de South Devon, se graduó de Falmouth College of Arts en 2000 con una licenciatura en ilustración, ilustra el mundo natural, trabajando principalmente con pluma y tinta, Karismas y rotuladores Copic.

Jo, empezó a documentar en su Moleskine las pequeñas maravillas naturales que encontraba detrás de su casa, insectos, hongos, pájaros y vegetación que fotografía y luego ilustra y colorea con enorme detalle, junto a la fecha, coordenadas de localización, incluso el tiempo que hacía en ese momento. 

Una mujer y su hija decoran un barrio de Texas con dibujos de tiza.


Jan Riggins y su hija de 13 años Olivia de Texas, tenían una prometedora carrera en el mundo del concurso de dibujos de tiza. Empezaron hace unos 5 años participando en concursos amateur y pronto entraron a competir  en categorías profesionales.

Lamentablemente, el COVID dejó pausados todos los concursos, Jan y Olivia tuvieron que reservar su arte para otras fechas. Hasta que se enteraron que se enteraron que un niño del vecindario cumplía años y estaba muy triste por no poder hacer una fiesta para celebrarlo, decidieron pintarle un Mr Potato en su porche.

Poema ilustrado en homenaje al libro

Virginia Brun es una ilustradora y diseñadora gráfica malagueña, que junto al estudio de visualización arquitectónica Feeel han lanzado un proyecto que rinde homenaje al libro en 6 poéticas ilustraciones.

Es un proyecto ideado para conmemorar el Día del Libro, según explican los creadores "Hoy más que nunca consideramos que su función es increíble ya que nos permite evadirnos de este periodo tan oscuro y llevarnos a otros mundos fantásticos. También hemos querido hacer una reflexión sobre el consumo excesivo de televisión y pantallas que se está realizando en estos días de confinamiento y la gran alternativa que tenemos gracias a los libros".

Crímenes ilustrados para distraer durante el confinamiento

Queridos, ¿como estáis? Ya me he tomado 5 minutitos de descanso después de la maternidad ;). Este confinamiento por el COVID-19 parece que me va a dejar un tiempo para relanzar el blog, deseadme suerte.

Y es que si algo bueno, que no es mucho, con todo el drama que hay por ahí..., nos está dejando el virus y el encierro, es que por fin tenemos tiempo para nosotros, para proyectos creativos, gastronómicos, para dedicar a nuestros herederos y mascotas o para cuidarnos un poquito más.

Uno de estos proyectos creativos surgido gracias a el tiempo que nos da el confinamiento es  Crímenes Ilustrados de Modesto García y el ilustrador Javi de Castro, que han trabajado mano a mano y a distancia y que en pocas horas ha enganchado a miles de personas de todo el mundo que se han convertido en auténticos detectives para resolver el enigma.

Nathan Hackett el nuevo inquilino de la Rue del Percebe 13

Nathan Hackett es un ilustrador británico que tiene gran interés por la narrativa visual, la literatura y el cine antiguo.

En su obra, podemos ver cómo en una sóla imagen se representan auténticas historias que parecen estar en frenético movimiento. Las completa con multitud de detalles, y este estilo nos recuerda al de Francisco Ibañez en Rue del Percebe 13. Cada historia está compartimentada y es completamente independiente de la del  al lado.

Los perros guerreros de Nikita Orlov

Nikita Orlov, es un ilustrador ruso residente en San Francisco, especializado en crear personajes para videojuegos es fan de las ilustraciones de guerreros y así ha plasmado a animalillos tan pacíficos como los perros y gatos.

Canitaurs & Felitaurs es la colección en la que dibuja a las principales razas de perro como un guerreros,  así podemos ver a un Doberman de la noche, un Shiba Inu como samurai o un Husky como guerrero Nórdico entre otras muchas razas y sus habilidades.

Los personajes de cine y televisión de Mike Mitchell

Mike Mitchell es un ilustrador de Austin, Texas, con un estilo muy particular, sus personajes lucen cabezas hiperbólicas y tiernas facciones infantiles, aunque estén apunto de hacer alguna barbaridad.

Mantiene desde 2010 " Just Like us" una colección en continuo crecimiento, estuvo expuesta en la Galería 1988 de Nueva York y desde entonces ha seguido incorporando a nuevos personajes.

Fotografías de National Geographic convertidas en ilustraciones Disney

Crazy JN  es un ilustrador freelance de Shangai, que posee un estilo muy tierno que nos recuerda a personajes de películas Disney.

Mención especial merece uno de los proyectos que tiene publicado en Behance y que rinde homenaje los personajes de de la obra universal de Miguel de Cervantes; Don Quijote y Sancho Panza.

La revista de National Geograhic, también ha servido de inspiración a Crazy JN, que ha hecho su propia versión ilustrada de fotografías de animales y naturaleza. Aunque son bastante fieles a la realidad siempre incluye algún elemento que hace un poco más dulce la escena, y el toque Disney podéis confirmarlo en la última imagen, donde encontramos ¡a Nemo!


Colección de la Extraordinaria Liga de la Ciencia

Los lectores de este blog, que como yo, fueron a EGB recordarán el trapicheo de cromos que manejábamos en los patios del cole, sobre todo circulaban álbumes de películas Disney y de deportistas. Memorizar las tablas de multiplicar se nos resistía, sin embargo éramos capaces de saber cuales de los 300 cromos de cada colección teníamos "Repe" o "Falti".

Principia es una publicación en papel y online que nace de las mentes de Cristina Escandón Velasco (Bióloga y máster en Diseño gráfico y Editorial), Javier Díaz-Romeral Torralbo (Ingeniero Informático) y Enrique Royuela Casamayor (Doctor en Microbiología, Genética y Fisiología). Esta publicación explica la ciencia y la literatura de forma ilustrada con recursos interactivos y audiovisuales, cuentan con una sección para niños; Principia Kids y ha lanzado una colección de cromos mucho más interesante; La Extraordinaria Liga de la Ciencia.

El cine que me parió, homenaje al cine de la niñez de Agu Méndez

Agu Méndez es un ilustrador malagueño y mentor de muchos jóvenes, en su escuela Gauss Multimedia se han formado los diseñadores de media ciudad. Siempre ha sido un apasionado del cine, muestra de ello son los proyectos que ha llevado a cabo como "21 iconos para una década de cine" o la exposición que nos presenta ahora, que surge de una propuesta del Colectivo Croma para rendir homenaje al séptimo arte.

"El cine que me parió...y los amigos que lo soñaron conmigo" es un recorrido por el cine que marcó la infancia y niñez de Agu, la muestra es la previa a un proyecto de mayor dimensión que  abarcará las diferentes etapas de  la vida del autor, adolescencia,  juventud y madurez, aunque  reconoce abiertamente que su cine  favorito sigue siendo el de su niñez.

#QueenRules, la baraja en la que ganan las Reinas

Ben Edwards es un Director de Arte Senior de la Agencia FCB Inferno, una agencia con un gran equipo que apoya y abandera montones de causas sociales. Además de esto, es padre y una buena mañana su hija le pidió que le enseñara un juego de cartas, él que no estaba para mucho pensar le enseñó el Juego de la Guerra, seguro que lo conocéis es muy sencillo, se sacan dos cartas a la vez y el que saque el valor más alto se lleva las cartas, gana el que más cartas tenga, había poco margen para que algo saliera mal...¿el problema? cuando se enfrentaron Rey y Reina, Ben, sin pensarlo mucho dijo que ganaba el Rey y la niña totalmente contrariada pregunto ¿Por qué?

Divertida guía ilustrada de comportamiento de razas de perro

Lo único que tiene de bueno tener un perro de raza, es que al ser igual a otros de su raza han sido más estudiados y puedes maaaaas o menos predecir su carácter, pero esto tampoco es siempre así, puede variar mucho según la vida de cachorro, experiencias, sexo, educación o el individuo, ni en la misma camada son todos iguales.

La ilustradora Grace Gogarty, conocida en instagram como @little.tunny es una apasionada de los animales y ha elaborado una guía muy graciosa sobre el carácter general según las razas.

Por ejemplo del perro pastor por excelencia, el Border Collie  nos cuenta que es fue creado para trabajar en el campo, que es muy nervioso y que le encanta correr. El Carlino o Pug es un glotón con algún que otro problema cognitivo. Me ha sorprendido, especialmente, que clasifique el comportamiento de los Labradores por colores, así pues los amarillos son simpaticones y glotones, los marrores son pura energía y los negros lealtad y calma.

Pedrita Parker tiene la clave para ponerte en forma

Pedrita Parker, la ilustradora malagueña que seguro conocéis por sus diseños hechos con amor y muy poca vergüenza ¡nos trae nuevos productos en su tienda online!

Viene a conquistar vuestros cuerpinis en baja forma con su Agenda Fitness, si amigos, Parker tiene la clave para que consigas tipazo, pero no cantes victoria que los abs y los burpees los tendrás que hacer tú.

Unmasked; desenmascarando a personajes de televisión

Alex Solís es un diseñador gráfico de Chicago que ha pasado varias veces por el blog por sus trabajos siempre divertidos, como el Signs&Doodles  o sus ilustraciones de humor sobre series.

Ahora Alex nos trae otro proyecto en el que también rinde homenaje a personajes icónicos de la televisión y el cine. En ésta colección, Unmasked, relaciona a personajes que comparten algo en común; carácter, fisionomía o gustos.

Bandas de Rock en iconos

Tata&Friends es un estudio creado por Jaime Fernández y Monika Mayr situado en Madrid, también cuentan con la colaboración de otros profesionales freelance, ofrecen servicios de Branding, editorial, UX y web.

Como proyecto personal han lanzado una serie de carteles jeroglíficos muy divertidos, con iconos muy sencillos representan a bandas de rock muy reconocidas. En su página web podéis jugar a ver si los adivináis todos.

Si os gustan para decorar vuestra casa, podéis comprarlos en su tienda online 

Series en PixelArt

Gustavo Viselner es un ilustrador nacido en Buenos Aires y criado en Israel, su especialidad es el Pixel Art, que es una forma de arte digital,donde las imágenes son editadas al nivel del píxel.

Transforma escenas de conocidas series y películas que están en HD, FullHD, 2k y 4k, donde apreciamos hasta el más ínfimo detalle y las convierte en escenas compuestas por minicuadritos en los que no se pierde la esencia ni la posibilidad de reconocer a los personajes o la escena.

Así pues podemos ver escenas de Juego de Tronos, Stranger Things, Nacos, Breaking Bad, The handmaid's tale, Friends, El príncipe de Bel-Air, Walking Dead etc.

Una pareja se dibuja en 10 estilos de ilustración distintos

Kells O'Hickey es un ilustrador de Minessota, que ha decidido representarse junto a su novia en diferentes estilos de ilustración, así por ejemplo podemos verlos como dos personajes de los Simpson, South Park, Disney o de Dragon Ball.

Ríete tu de las musas de los grandes artistas, a Kells la que más le inspira es querida novia, que tiene que estar encantadita de que su novio la tenga tan presente en todo lo que hace.

Utiliza el mismo atuendo, peinados y pose, pero adapta cada dibujo a lo más característico del estilo que representa, así puede en Dragon Ball vemos como Kells tonifica el cuerpo, se le eriza el pelo y pone una cara de estar lanzando una Onda Vital o cuando se representan en Hora de Aventuras sus miembros se vuelven laxos, se les separan las piernas y dejan de tener esclerótica