Ava Roth es una artista de Toronto que se define como pintora encáustica, esto es, técnica de pintura que se caracteriza por el uso de la cera como aglutinante de los pigmentos, la mezcla tiene efectos muy cubrientes y es densa y cremosa, la pintura se aplica con un pincel o con una espátula caliente.
Aunque el arte de Ava es algo distinto a esta definición, ya que ella en vez de utilizar la cera, colabora con las abejas para crear sus obras, ya sean pinturas o bordados.
Keith Haring fue un artista y activista social cuyo trabajo refleja el espíritu de la generación pop (nacimiento, muerte, amor, sexo y guerra) y la cultura callejera de la Nueva York de los años 1980.
Paul Smith fue un artista de Filadelfia que nació en 1921 con parálisis cerebral, no recibió ningún tipo de educación formal por lo que no pudo hablar hasta los 16 años, pero tuvo la suerte de contar con una máquina de escribir que le ayudó a expresarse y fue el motor de su vida.
NeSpoon es una artista urbana polaca que define su obra, como un trabajo que se encuentran en algún lugar entre el arte callejero, la cerámica, la pintura, la escultura y la joyería. Una artista bastante polifacética, aunque en lo que se ha especializado es en pintar grandes murales sobre fachadas con plantillas de encajes.
La artista elige cuidadosamente los encajes con los que trabajará, tienen que ser del mismo lugar en el que plasmará su obra y deben contar una historia, ya que según dice, -en los encajes hay un código estético, que está profundamente arraigado en todas las culturas, en cada uno de ellos encontramos simetría, algún tipo de orden y armonía, ¿no es eso lo que todos buscamos instintivamente?-.
Granila, absolutamente fascinada por el espacio exterior, diseña espejos circulares con arena y pigmentos que representan las fases de la luna. Consigue la textura del astro, creando una superficie llena de textura y cráteres. Cada pieza es única ya que representa la fase de la luna que esté tramitando en ese momento.
La American Hardwood Export Council (AHEC), Benchmark Furniture y el Design Museum retaron a 9 diseñadores de todo el mundo a crear cada uno, una mesa y una silla para su uso personal, que se adaptase a sus nuevas formas de trabajar y vivir desde casa.
Los participantes fueron; Ini Archibong (Suiza), Maria Bruun (Dinamarca), Jaime Hayón(España), Heatherwick Studio (ReinoUnido), Sebastian Herkner (Alemania), Maria Jeglinska-Adamczewska(Polonia), Sabine Marcelis (Países Bajos) , Studiopepe (Italia) y Studio Swine (Reino Unido / Japón).