Mostrando entradas con la etiqueta ilustracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustracion. Mostrar todas las entradas

Los perros, los reyes del póker

John Littleboy es una artista de San Francisco gran amante de los animales, casi todas sus obras los incluyen. Aunque finaliza todos sus trabajos digitalmente le gusta que se aprecie en el resultado que ha habido un trabajo de creación manual que empieza con un simple lápiz y papel.

Pack of Dogs es uno de sus últimos proyectos, se trata de una baraja de cartas francesas donde los protagonistas son perros, cada palo tiene su raza que interactúa con los símbolos del palo; corazones, tréboles, diamantes o picas.

Ilustración puntillista



Miguel Endara es un diseñador gráfico y desarrollador web de Miami que tiene un Plus en paciencia, Miguel hace ilustraciones utilizando una antigua técnica llamada "puntillismo" con un rotulador de 0.2mm, lo sorprendente es la calidad del resultado muy rico en detalles, hay que ser muy bueno para conseguir una  expresión facial solo a base de puntitos.

Impresiona también el número de puntos que ha utilizado para este dibujo, no os creáis que los ha ido contado, los calcula en base a: 4.25 puntos por segundo por 210 horas de trabajo... sale la friolera de 3.2 millones de puntos :O , punto arriba punto abajo.

Si os ha impresionado, Miguel vende láminas numeradas de este proyecto por 140$ , os dejo un vídeo del making of



Vía: Fresh&Clean

Lista de tareas pendientes para la nevera



Queridos procastinadores míos, si hay algo en lo que somos expertos diseñadores y creativos es en dejar las cosas para más adelante, y no por falta de trabajo o ganas, en muchas ocasiones es porque la ideita que nos hace falta para empezar el proyecto parece estar de vacaciones, así se nos van acumulando coosas y coosas y en fin... ya sabéis la historia.

Pero como para todo hay solución Jose María Quirós, un diseñador sevillano, nos propone una simpática lista para la nevera en la que tener nuestras tareas bien a la vista y clasificadas según su importancia, fecha de entrega o según la presión que están ejerciendo sobre nosotros, y lo pone a nuestra disposición gratis en el siguiente enlace :).

Yo pienso utilizarla...eso si, a partir del lunes ;)


Vía: Macho Dominante

Buenas ideas ilustradas

Vilmente cojo prestada la imagen que ha montado 4º Derecha sobre el proyecto de Javier Jaén, queden reflejadas aquí las autorías.

Javier Jaén es un diseñador/ilustrador formado en Barcelona, Nueva York y Budapets que trabaja en ilustración editorial y prensa, le fascina el lenguaje simbólico, lúdico y de dobles lecturas, ha trabajado para clientes como The New Yorker, Público o la Vanguardia.

¡Buena idea! Recursos para fomentar la creatividad, libro publicado en 2009 y disponible en amazon por 13 euritos, es el proyecto en el que ha colaborado como ilustrador y que propone 20 técnicas y 10 situaciones para inspirarnos y estimular la creatividad. Así que como una imagen vale más que mil palabras empecemos a trabajar nuestra potencialidad con esto :)


Sleeplessnights de Agu Méndez



Queridos amigos hoy vamos a tener un post diferente, con estrella invitada y todo!! Es el más largo que se ha publicado, pero merece la pena :). Se trata de contaros en qué consiste el proyecto SleepLessNight, tenemos fotos de cómo se va elaborando una obra.

Una iniciativa que consiste en que Agu pasará una noche entera dibujando para la "persona elegida" esa afortunada solo habrá tenido que responder con sinceridad a un cuestionario que Agu publica en su web, lo demás nos lo cuenta él.

Antes que nada una pequeña presentación
Agu Méndez es ilustrador/diseñador malagueño que los más asiduos al blog ya conocéis, hemos hablado de sus 21 iconos para una década de cine.

Son habituales en el blog los trabajos de los alumnos de su escuela GaussMultimedia donde forma a golpe de látigo mentes curiosas, ávidas de aprender a las que exprime para que den lo mejor de ellos y que acaban por convertirse en amigos. Es muy fácil en Málaga reconocer a la gente que ha pasado por la escuela, gente perfeccionista y amiga que ama de una manera especial la profesión.

¿Cómo definirías tu estilo?

He echado los dientes en la ilustración editorial, esto me ha hecho ecléctico, no creo que todas las historias necesiten contarlas de la misma manera. Además tengo la cabeza ávida de probar cosas nuevas y eso me obliga a arriesgar mucho. Lo importante es que huela a mi, a la manera deformada que tengo de ver las cosas. Caprichosas, artesanales, divertidas, irónicas y oníricas.... Es difícil. Me gustaría pensar que no se ven como mera decoración e invitan a pensar cosas muy dispares.

Por qué surge Sleeplessnights
Sleeplessnights nace para llenar las noches de insomnio a las que se ha acostumbrado mi cuerpo. Una manera de llenarla con sensaciones nuevas y con recuerdos de gente nueva. Es una huída hacia adelante o un no querer mirar atrás buscando conciliar un sueño que no me duela. Es una manera de revelarme contra la profesión que pide, quiere, demanda y luego no paga, te chulea o simplemente te roba el alma como decía el amigo Adrian Shaughnessy.

Sleeplessnights es una manera de aprender, de perderte en canciones que nunca habías escuchado y que duelen tanto o más que las que te gustan a uno. Es descubrir nuevas películas que le dan en la patata a gente que respetas o quieres, a gente que no conoces pero que no te importaría pasar una noche de cine, música, tabaco, coca cola y garabatos. Sleepless es una manera de elegir con quien te acuestas en un mundo donde elegir se ha quedado, muchas veces, en una esperanza y no en una opción.

Alguien me preguntó que porqué si mi hora de trabajo tiene un precio, voy a regalar las obras, las voy a imprimir en soportes de calidad e incluso algunos meses como este primero, navidad, o verano las voy a enmarcar en marcos buscados y pensados para realzar "lo que surja".

La respuesta a por qué lo hago es sencilla: es una forma de rebelarme a todas esas horas que he echado de más a proyectos que me tocaban la polla, que no me gustaban, que me hacían plantearme incluso dejar esto, y que al final tampoco me pagaban como se acordó o como eran debido. Si estaba una noche entera haciendo eso que no me gustaba porque me "pagaban", porqué no pasar una noche entera escuchando de fondo películas que son importantes para mis nuevos compañeros de viaje, escuchando canciones que esconden historias de amor, locura, sexo, vida y muerte... Supongo que es un acto de rebeldía artística y hacer lo que me sale de dentro, sin restricciones más allá de las impuestas por mi, es una manera de decir a esta persona le regalo mi tiempo porque me sale a mi de ahí mismo, a ti (cliente: que porque pagas te crees en el derecho de decir cómo y de qué manera, de decir yo quiero algo al estilo Jordi Labanda o Jason Brooks... a esa gente sólo puedo decirles dos cosas: una educada, llama a esas personas y que lo hagan ellos, otra menos: hazlo tú, hombre ya).

¡No puedo resistirme más! QUIERO PARTICIPAR, ¿Cómo lo hago?
Como participar en Sleepless... espero, o esperaba que estuviera muy claro en la web pero es bastante críptica o al menos eso ha dicho ya alguno. Casi lo prefiero. Es más fácil que me identifique con quien se ha tomado el esfuerzo en entender de que va toda esta paja mental que con el que no lo ha hecho. Se trata de rellenar el formulario que aparece en la web con la mano en el corazón y dejarme ver algo de ti. El caso es que sleepless tiene sus propios muros, su limitación intrínseca. Sólo puedo pasar una noche con esa persona, "lo que surja" será una historia de una noche, una noche especial, una noche inolvidable... como la vida misma. Es probable que después de esa noche los recuerdos de los protagonistas sean diferentes, también como en la vida, uno piense que ha sido maravilloso y otro piense que ha sido una noche vulgar o incluso desastrosa. Eso no lo sabré hasta que esto no esté andando. Supongo que si no me equivoco al elegir con quien pasar la noche, al final del año habrá entre 34 y 43 obras colgadas en las paredes de casas repartidas por toda la geografía española, aunque ya he recibido un cuestionario desde Londres, Berlín y Niza, así que por qué no estar en las paredes del mundo.

¿Que te quita el sueño?
El sueño me lo quita todo. Tendría más claro que me da sueño: la gente vacía, las "castradoras" de sueños, y Telecinco, me daba mucho sueño, así que desde hace años no tengo sintonizada esa cadena. Me gusta estar despierto de noche.

¿Como consigues mantenerte despierto durante toda la noche?
Si no paras de hacer cosas en toda la noche es difícil dormirse. La coca cola y el tabaco que me han prohibido ayudan mucho. También las magdalenas de chocolate doble sin gluten de Shark. Eso es un pelotazo de azúcar que cualquiera se duerme.

¿Habría algo que no dibujarías en este proyecto?
No me habría planteado esto en ningún momento. Espero poder seguir eligiendo. Pero si algún mes, sólo recibiera 3 cuestionarios (me moriría de la pena : ( ) creo que lo dibujaría, ya que la gente pone el punto de partida, luego yo hago lo que quiero, lo que pasa es que el que ha puesto el germen se ve identificado y le gusta.

¿Como eliges a los afortunados?
Esto es lo que más me ha costado en este primer mes: "La noche de las niñas tristes". 46 cuestionarios, llenos de historias preciosas, de amor y desamor, canciones para hacer un disco doble, películas brutales.... He elegido con las tripas. Frases que me llamaron la atención, canciones que me dejaron loco y no había escuchado, o por compartir el gusto por una peli... Es muy difícil decidir con quien pasar la noche cuando la pasarías con (no voy a decir todos porque sería mentir). Pero este mes de los 46 habría dibujado algo más de 20. Eso me ha quitado el sueño más de una noche ahora... De hecho he tenido que reducir la fecha de recepción de los cuestionarios al día uno, ya que ahora llegan con goteo, pero siguen llegando. El presupuesto de este mes era para hacer tres obras impresas y enmarcadas y enviadas... y ya te puedo decir que haré mínimo una más, sino 2. Eso implica que el mes que viene tendré que beber coca cola del Dia y fumar tabaco de liar, es la única manera de que me salgan las cuentas.

El mes que viene no van enmarcadas, así que dibujaré 6 noches, y el tema será "Noches en 35 milímetros". La gente elegirá, su personaje favorito del cine, una frase que diga ese personaje y el mejor momento de la peli, y así retomaré una colección que dió mucho que hablar y gustó.

Si queréis seguir este proyecto de cerca podéis hacerlo a través de su página de facebook Sleeplessnights.es o en facebook de Agu y por supuesto enviando cuestionarios ;)











Vía: El mismísimo Agu Méndez :)

Verduras con vida propia



Verdura es un curioso proyecto de Lucas Savelli un diseñador de Buenos Aires apasionado por todo lo relacionado con su profesión, la música y el cine.

Lucas ha encontrado inspiración en judías, espárragos, patatas etc y crea ilustraciones en las que nos muetra las inquietudes y vidas secretas de estas verduras, a algunas les gusta vestirse de Harry Potter, Michael Jackson o Los Beattles :).

Su obra nos recuerda ligeramente al estilo de Eduard Fortuny de Humor tonto para gente inteligente

En su página podréis ver que también vende camisetas con sus ilustraciones, no dejéis de pasar por ella.








Vía: No quedan blogs

Moleskines para diseñadores de moda



Una vez que con el titular me he camelado a los fan boys puristas de Moleskine tengo que aclarar que no estoy segura de que sea una Moleskine auténtica, pero se le parece mucho y la veo muuucho más últil para su cometido que la Moleskine Style Journal

El nombre ya llama la atención Fashionary que se forma al unir Fashion+Dictionary+Diary, es un cuaderno para diseñadores de moda con muchísima información útil como por ejemplo, herramientas de medida, plantillas de los patrones más comunes, donde se celebran los eventos más importantes, consejos sobre tipografía incluso las formas correctas de presentar gráficamente la colección. Además incluyen páginas con siluetas punteadas para dibujar cómodamente las prendas encima y otras para dibujar libremente.

Permite la descarga gratuita de algunas plantillas y han sacado una nueva colección con colores flúor más llamativos aún.

Existen dos versiones una de hombre y otra de mujer y dos tamaños A4 y A5 y el precio va desde los 23,90$ con gastos de envío gratis.

Ni que decir tiene que me he enamorado ciegamente de estos cuadernos aunque el diseño de moda esté a años luz de mis intereses ;).









Vía: uptherestore

Las etapas del Tour de Francia ilustradas



El tour de Francia ese clásico de las siestas de verano , por fin va a ser homenajeado.

Neil Stevens
un ilustrador de Hertferdshire que trabaja para revistas, periódicos y demás publicaciones ha decidido rendirle honores a este deporte como mejor sabe, dibujando.

Su proyecto es bellísimo ha pintado cada etapa del tour resaltando lo más importante, el tiempo, los monumentos, los paisajes y sobre todo a los ciclistas ;)

Os aconsejo ver todas las etapas en su web ( que se verán más bonicas y sin pixelar ;))







Vía: Sutkutusu

Arcoíris tipográficos

Marc Johns es un afamado ilustrador de Canadá que ha expuesto en Nueva York, los Ángeles, San Francisco etc. Su obra son ilustraciones sencillas con algún guiño textual gracioso

En este caso nos muestra unos "arcoíris tipográficos" a los que aplica las variaciones más comunes de las fuentes, bold, italic, regular...

:)


El humor gráfico de Brock Davis



Brock David es diseñador y músico vive actualmente en Minneapolois y trabaja como director creativo en Carmichael Lynch.

Brock no se centra solo en la publicidad, explora todas las posibilidades creativas que puede en la música, ilustración, diseño, arte etc, os aconsejo que visitéis su flickr y veréis la cantidad de obras distintas que tiene. Lo único que mantiene siempre en todos sus trabajos es su capacidad parar transformar el humor y conseguir una reacción en su público.

He seleccionado una serie de ilustraciones muy divertidas que os gustarán :)