Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

ÑAM un bocado diferente



Óscar Torres es un diseñador gráfico recién graduado en Elisava, os dejo su CV porque me parece interesante la infografía en la que muestra su experiencia y conocimientos.

Nos enseña su proyecto de final de curso, un fancine sobre curiosidades gastronómicas algunas muy al estilo de Gastronomía Insólita Óscar nos cuenta sobre su proyecto:
Ñam es un fanzine que trata la comida desde un punto de vista alternativo. Consta de tres apartados; El primero es "Ñam,Ñam,Ñam", viajeros gastronómicos relatan los platos más curiosos de diversas culturas. En "Cocina con ñam" encontramos dos recetas que podemos intentar hacer en casa, no aptas para estómagos sensibles. Por último en "I can´t believe it" Se narran dos artículos que giran en relación al mundo gastronómico que no dejarán indiferente a nadie.

En cada número acompaña un pequeño librito que habla sobre un tema concreto dependiendo del número. En este caso, el "Ñam Snack" del mes habla sobre platos hechos con sangre. De ahí su título "Vampiros en el mundo". Sorprende la diversidad de usos que se le da a este ingrediente dependiendo de la cultura en la que nos encontremos.
De momento no se ha planteado seguir con el fancine más allá de este primer número, pero yo lo veo una gran idea que podría funcionar y de la que sería muy fan :). Es muy atractivo el contraste que se crea con los colores negro, rojo, blanco y combinado fotografías en blanco y negro e ilustraciones vectoriales. Os dejo un enlace a issuu.


Dietas olímpicas en miniatura



Sara Parker es una escenógrafa británica, acostumbrada a trabajar con el papel y Michael Bodian fotógrafo juntos han llevado a cabo el proyecto "Diets Behind Sporting Success" con la colaboración de Dan Benardot , nutricionista olímpico.

Aunque uno de los patrocinadores de los juegos olímpicos Londres 2012 haya sido Mc Donalds, los atletas deben comer otras cosas un poquito más sanas ;).

Este dúo creativo ha creado escenarios de papel gigantes, con platos, cubiertos, servilletas. Sobre los platos han colocado todos los alimentos en miniatura que icluye cada dieta, han representado un total de 5, como por ejemplo la de una gimnasta de 17 años que incluye mantequilla de cacahuete y rosquillas ... hasta alcanzar las 2282 calorías.


Vía: Trecool

Tipos móviles de chocolate



Las alemanas Sandra Kübler y Christine Voshage, para crear su Typolade, se inspiraron en los antiguos tipos móviles que se usaban en las imprentas y los han reinventado con un material mucho más dulce ^_^, el chocolate.

La tipografía utilizada es la FF Fago Bold de 48 pt y un 60% mínimo de cacao ;). Puedes pedir tu texto personalizado, sale más o menos a 1€ por tipo. En la web puedes obtener más info si sabes alemán, si no, no pienses en traducirlo con el google ya que todos los textos están metidos en hermosas imágenes ¬¬'.









Vía Fresh&clean

Embalaje de comida para ropa de niños



O monstro da torta es una marca brasileña de ropa para niños. Además de gustar a las mamás quiere cautivar a los niños, para ellos han ideado un personaje, un monstruo azul enorme que viene de Monstozelândia y que fue a vivir a Brasil donde encontró la felicidad y muchos amigos, le encantan los pasteles de carne y los niños.

Para hacer el packaging atractivo y económico decidieron usar unos populares envases metálicos de comida. Fernando Fernandes, director de arte brasileño ha sido el encargado de darle imagen y color.

Esta marca tiene como meta convertirse en un cuento de hadas para niños y ampliar su linea de negocio a otros segmentos, libros, comida, juguetes...






Vía: Lovely Package

Chi. Packaging de comida japonesa

Richard Macvicar es un estudiante de diseño londinense. Le encargaron un proyecto en el que tenía que diseñar un packaging de comida japonesa para dos.

Como véis en las fotos incluyó tanto los recipientes de la comida como cubiertos, palillos (ambos de madera) y una bolsa para las sobras. Richard pensó que sería útil, que aunque el packaging estuviera pensado para dos comensales se pudiera dividir y hacer dos packs individuales.

No estoy segura de si la marca fue creada también por Richard, pero es todo un acierto ;), me gusta mucho también la elegancia que le ha dado a la comida para llevar.


Vía: Packaging of the world

La geometría de la Pasta


Hoy volvemos a hablar de un proyecto que une gastronomía y diseño, se trata de un libro "The Geometry of Pasta" llevado a cabo por una agencia de publicidad inglesa llamada Here Design.

Lo curioso de este libro, es que además de encontrar apetitosas recetas del chef Jacob Kenedy se muestran todos los tipos de pasta ( y si no son todos hay más de los que muchos comeremos en toda nuestra vida) además de su forma representada geométricamente da incluso las medidas que deberían tener, y cito textualmente ;), los tortelli, cavatapi, canderli, ziti ...entre otros.

Otra cosa que llama la atención de la publicación es que las tapas esconden un poster resumen de los tipos de pasta para poder identificarlos rápidamente.

Merece la pena visitar su web por su diseño elegante y minimalista, os gustará ;), podéis tener este libro desde 6.45£ en Amazon





Vía: The Donut Project

Molecule-R siéntete como Ferran Adrià

Valois es una agencia de diseño de Montreal que ha creado la identidad de marca de Molecule-R, es una empresa que pretende acercar la cocina molecular a las cocinas no profesionales. La agencia además del packaging colaboró en la realización del DVD, las recetas y las fotografías.

Molecule-R son unos kits, que como véis están presentados como si se tratara de una tabla periódica, siguiendo el mismo estilo, con la abreviatura del elemento cada uno de ellos es una cajita que puede contener agar, goma xantana, sales de calcio, alginato de sodio o lecitina de soja, también incluye las herramientas necesarias para manejar estos productos como todo un profesional. Como la intención es que la cocina molecular deje de ser un secreto además del recetario incluye un DVD dónde se explica como han de tratarse estos aditivos.

Existen dos packs, uno de cocina y otro de cócteles, podéis conseguir uno por 58.95 $ , los de Valois han pensado en todo y también se pueden comprar recargas sueltas :).

Tienen una página de facebook, donde se ve todo lo que se puede hacer con estos kits, sólo por la calidad de las fotografías de los platos éste trabajo merece ya un post.




*Que si, os doy la razón que este podría ser un regalo ideal para mi ;)


Vía: The Dieline