Shapes of Cities

Shapes of Cities
Yoni Alter es creativo en JWT Londres desde 2008, pero como el dice, comenzó el "siglo pasado" diseñando webs.

Su proyecto Shape of cities selecciona los edificios más famosos de ciudades como Londres, Barcelona, Chicago, Tokyo, Nueva York... y los vectoriza convirtiéndolos en capas de vivos colores que se superponen unas sobre otras, mostrando el skyline de las ciudades con la altura proporcional que ocupan los edificios modernos, monstruosa en algunos casos y la altura más modesta de los edificios y monumentos clásicos.

Ilustraciones de Naolito

Ilustraciones de Naolito
Nacho Arjona, conocido como Naolito es un ilustrador de Algeciras, que lleva más de tres años diseñando camisetas, algunas para Threadless o Pampling.

Todas sus ilustraciones sorprenden con toques de humor que te sacan una sonrisa :), y que hacen guiños a la generación de los 80 ilustrando a personajes como a Super Mario o a Wally.

Invitación musical de Mike y Karen

Invitación musical de Mike y Karen
Kelli Anderson es una diseñadora gráfica de Brooklin, su trabajo ya nos cautivó con las invitaciones de boda sobre pañuelos.

Kelli vuelve con otra maravillosa invitación mucho más laboriosa que le ha supuesto una profunda investigación sobre materiales y audio.

Tarot Zombie

Tarot Zombie
Los zombies, esos seres que regresan a una especie de vida después de muertos, también tienen curiosidad por saber que les depara el futuro, ¿quizá un nuevo amor?, ¿unos cuantos vivos ricos y comestibles?, ¿alguna tumba cómoda donde descansar?¿o la segunda muerte, ya definitiva?

Cadena de Felicidad Navideña

Cadena de Felicidad Navideña
Poner los Christmas las felicitaciones navideñas a la entrada de casa era una tradición de las de toda la vida, se fue sustituyendo progresivamente por esos maravillosos powerpoints que todavía circulan... o las postales en flash.

Temas una agencia de comunicación de Barcelona, con más de 30 años en activo, nos recuerda que lo clásico mola y quiere devolvernos a las buenas costumbres y ha iniciado la Cadena de la Felicidad, la han preparado junto a 5 ilustradores Amaia, Conrad, Guim, Marc, Mariadiamantes.

Calligraphuck

Calligraphuck
Parece que todo lo que esté escrito en tipografía caligráfica clásica no puede decir nada malo, solo cosas bonitas y cursis ^_^, pero no.

Los de Calligraphuck nos han demostrado que esto no es así, se dedican a hacer tarjetas de felicitación con golpe seco y los peores deseos, llenas de palabras malsonantes, tiene hasta 12 mensajes diferentes del estilo de "Fuck You,Merry Fucking Christmas,Fuck That Shit...", aunque resulten ofensivas son preciosas.

Evolución ilustrada de actores de Hollywood

Evolución ilustrada de actores de Hollywood
Jeff Victor es ilustrador y diseñador gráfico, quizá a los más jóvenes os suene la página donde actualmente desarrolla su carrera, neopets.com en la se encarga del diseño de personajes y juegos. Aunque es un hombre con una cartera de grandes clientes como la Warner Bros, National Geographic Kids, MTV, Play Station 2...

En uno de sus últimos proyectos Jeff analiza la carrera de caristmáticos actores de Hollywod como Uma Thurman, Jack Nicholson, Johny Deep, Natalie Portman...desde sus comienzos y los representa en una línea de tiempo con sus películas más importantes, donde podemos ver como algunos ganan kilos y pierden pelo,  ilustrado con un estilo divertido y desenfadado.

El ABC del RGB en CMYK

El ABC del RGB en CMYK
Apolo Estudio es un estudio de diseño, publicidad y marketing formado por Carlos, Simón y Marta un equipo joven y multidisciplinar.

Se han decidido a lanzar unos de los juegos más completos sobre diseño gráfico, lo han llamado "El ABC del RGB en CMYK" y presenta el diseño como un gran circo en el que hay seis "carpas" dedicadas a: 
Historia del diseño,  Tipografía y tipógrafos,  Fotografía y composición,  Luz y color, Branding y packaging. Impresión y materiales, en cada una de ellas se hacen preguntas relacionadas con el tema.

#Chocobigotes Valor

#Chocobigotes Valor
Llegan las Navidades y nos ponemos dulzones y como nos preocupa menos lo de guardar la línea para lucir cacho ;) podemos permitirnos lujos como tomar dulces y bombones.

Chocolates Valor puede ser nuestro aliado, junto a la Agencia Interactiva de Alicante, Grupo Enfoca han lanzado una divertida campaña para ver a quien le queda mejor un buen bigote de chocolate, si, ese que se te queda después de beberte un chocolatito a la taza (como bien dice Marshall de HIMYM)

Solitaire.exe

Solitaire.exe
Evan Roth es un artista estadounidense, cuyas obras han sido expuertas en el museo de Arte Contemporáneo de Nueva York y fue galardonado con el Premio nacional de diseño Smithsonian's Cooper-Hewitt, también es co-fundador de un laboratorio del graffitti y el arte libre.

Evan lleva muy bien las críticas, tanto que para encontrar su trabajo solo tienes que poner en Google "Bad ass mother fucker"

Troqueladora de fondant

Troqueladora de fondant
Están súper de moda los cupcakes y demás pasteles con formas, ya hablamos del genial trabajo de Varita Cake Design y conocemos bien de cerca los cupcakes de Sweet Marta.

Aunque personalmente no me guste demasiado el fondant, es como masticar azúcar, hay que reconocer que es muy moldeable y se hacen maravillas.

Revolution Tour

Revolution Tour
La política a nivel mundial goza de unos niveles de perfección y representatividad tales, que resulta inspiradora ;) y es con lo que ha jugado Exprai, un ilustrador y diseñador gráfico.

Revolution Tour es su proyecto, en el que combina a los más famosos líderes revolucionarios de izquierda con estrellas del rock y así surgen personajes como John Lenin o Rolling Stalin.

Dona más que Don Amancio

Dona más que Don Amancio
Amancio Ortega dueño del gurpo Inditex es un de los hombres más ricos del mundo y el pasado mes de Octubre donó el 0.5% de su patrimonio a Cáritas, es decir, 20 millones de euros, ¡ni más ni menos!

Aún así seguro que habréis oído críticas del tipo "con esa fortuna ya puede" o "solo el 0.05% de su capital" y otras palabras de agradecimiento.

Actores clásicos decapitados

Actores clásicos decapitados
Miguel Ferrera es un ilustrador y diseñador gráfico de Sevilla que se considera afortunado de poder dedicarse profesionalmente a lo que le apasiones desde niño, dibujar :).

En su proyecto Decapitated Old Stars coge a actores clásicos como John Wayne o Marlon Brando y les corta la cabeza, pero nada gore, todo con colores muy pastel y una tipografía de curvas amables ;).

Ajedrez tipográfico



Hat Trick Design es un estudio multidisciplinar, fundado en 2001 con sede en Londres.

El equipo de Jim Shuterland, director creativo de Hat Trick, ha desarrollado un ajedrez tipográfico, en el que cada pieza está representada por la inicial de su nombre, ejemplo Queen= Q.

La tipografía empleada es la Champion de Hoefler & Frere-Jones, las piezas se cortaron con láser tienen un grosor de 2,5mm, una altura máxima de 50mm para el rey y mínima de 30mm para los peones. Algunas letras como la Q y la P han sido modificadas para ser más estables.

De esta colección solo se han sacado 50 unidades y la podéis conseguir por 275£ 


Vía: Design Fetish

PIGS Españoles



Grapa es una agencia interactiva de Barcelona a la que fichó la marca Sánchez Romero Carvajal para promocionar sus jamones y demás productos ibéricos. Y hay que darle las gracias porque a pesar de ser una marca con mucha historia se ha arriesgado a hacer algo menos clásico y rompedor con su imagen corporativa.

Grapa desarrolló el concepto de la campaña a través de la palabra "PIGS" la que nos llaman a los países con graves problemas económicos, los países como Francia, Alemania y demás "abusones".

Pero ¿por qué tiene que ser despectivo que te llamen cerdo? Con las cosas tan ricas y sabrosas que nos dan. Así que con la ayuda de Quim Gutiérrez, como voz en off, empezaron a volver positiva la palabra PIGS  relaciónandola con las cosas estupendas que tenemos por aquí.

Seguro que saldréis motivados después del vídeo, porque seremos cerdos, pero muy ibéricos :)



 Vía: Ateneu Popular

Arroz Nupcial "Love Edition"

Arroz Nupcial "Love Edition"
Menudo es un estudio de diseño gráfico y comunicación su objetivo es convertir lo menudo en algo grande y se definen como amantes sensatos del arte.

Este estudio junto a Maria Romani han dado una vuelta creativa al tradicional uso del arroz en las bodas. Arroz Nupcial "Love edition" lo llaman, se trata de una invitación de boda, los nombres de los enamorados se estampan sobre la tela con un gran sello de caucho y el resto de indicaciones viene en la parte posterior en una etiqueta cosida.

Infografía de los progresos de tu bebé



Paloma es una niña con suerte, sus padre son diseñadores y preparan para ella todo tipo de cartelería para se entretenimiento y para decorar de su habitación.

Strange Birds Studio es el lugar en el que crean, una pequeña casa de Massachusets todos sus productos son producidos por empresas locales y tienen altos estándares de calidad, hay que apoyar al pequeño negocio local ;).

En este caso los padres de Paloma le prepararon una infografía con todas las monerías que la niña había hecho en su primer año, cuando empezó andar, que peso tenía, color de ojos, su primer disfraz de halloween etc... y yo imagino que la idea tuvo tanto éxito entre sus conocidos que prepararon una infografía más estándar, que pudieran utilizar todos los bebés del mundo, con huequitos para escribir las fechas importantes de la criatura.

Este póster está a la venta por 40$ en los colores que véis abajo, también está la versión postal algo más económica 20$.


Yo tuve una idea parecida, pero bastante más modesta , quise que el último bebé de mi familia pudiera recordar dentro de 15 o 20 años todo lo que pasó durante su primer año de vida, así que le preparé este cartel con los eventos familiares y otro eventos importantes que dentro de un tiempo serán lecciones de historia, entretenida eso sí ;)


Vía: Compradiccion 

Ilustración puntillista



Miguel Endara es un diseñador gráfico y desarrollador web de Miami que tiene un Plus en paciencia, Miguel hace ilustraciones utilizando una antigua técnica llamada "puntillismo" con un rotulador de 0.2mm, lo sorprendente es la calidad del resultado muy rico en detalles, hay que ser muy bueno para conseguir una  expresión facial solo a base de puntitos.

Impresiona también el número de puntos que ha utilizado para este dibujo, no os creáis que los ha ido contado, los calcula en base a: 4.25 puntos por segundo por 210 horas de trabajo... sale la friolera de 3.2 millones de puntos :O , punto arriba punto abajo.

Si os ha impresionado, Miguel vende láminas numeradas de este proyecto por 140$ , os dejo un vídeo del making of



Vía: Fresh&Clean

Impresión tradicional en BunkerType



Jesús Morentín es un experimentado diseñador gráfico dedicado a la docencia en Escuelas de Diseño de Barcelona, hace tres años decidió convertir el sótano de su casa en un pequeño taller en el que experimenta con la "tecnología" que se usaba en la imprentas en los siglos XIX y XX tipos de madera y plomo y diferentes máquinas que con el tiempo ha ido coleccionando.

En su blog BunkerType podemos ver los resultados en cartelería y postales, no os lo perdáis porque es impresionante, con unos diseños y texturas que se vuelven a llevar hoy en día después de más de 100 años.

Los que viváis en Barcelona tenéis la suerte de poder asistir a sus exposiciones, como la que empieza hoy “De l’Era Digital tornem a la Impressió Manual” en el MOB C/Bailén 11 junto a Lauren Press, Joan Pujagut, Andreu Balius i l'Automatico. También realiza talleres un sábado al mes en los que aprender y "jugar" con todas esas maravillas :). ¡Disfruten!


El muro de las confesiones



Candy Chang vuelve a sorprendernos con un proyecto colaborativo de arte público, merece la pena  recordar que hablamos ya de "Before I die" y "I wish this was".

Esta vez ha localizado su proyecto en las Vegas, en la tercera planta del hotel Cosmopolitan en la que vivió durante un mes y como dice esa cita popular "lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas".

Chang ofrece una redención con  "Confessions" en el que ayuda a liberar los oscuros secretos/pecados cometidos en esa tierra de tentaciones, así que colocó espacios privados donde escribir la confesión sobre placas de madera y buzones para dejarlas. Esas confesiones anónimas eran colgadas en el muro de las confesiones donde cualquiera podía cotillear una parte muy íntima de tu vida y se comprueba que hay filias y fobias muy compartidas. Las respuestas más impactantes eran pintadas cada día en unos enormes lienzos rojos.


ÑAM un bocado diferente



Óscar Torres es un diseñador gráfico recién graduado en Elisava, os dejo su CV porque me parece interesante la infografía en la que muestra su experiencia y conocimientos.

Nos enseña su proyecto de final de curso, un fancine sobre curiosidades gastronómicas algunas muy al estilo de Gastronomía Insólita Óscar nos cuenta sobre su proyecto:
Ñam es un fanzine que trata la comida desde un punto de vista alternativo. Consta de tres apartados; El primero es "Ñam,Ñam,Ñam", viajeros gastronómicos relatan los platos más curiosos de diversas culturas. En "Cocina con ñam" encontramos dos recetas que podemos intentar hacer en casa, no aptas para estómagos sensibles. Por último en "I can´t believe it" Se narran dos artículos que giran en relación al mundo gastronómico que no dejarán indiferente a nadie.

En cada número acompaña un pequeño librito que habla sobre un tema concreto dependiendo del número. En este caso, el "Ñam Snack" del mes habla sobre platos hechos con sangre. De ahí su título "Vampiros en el mundo". Sorprende la diversidad de usos que se le da a este ingrediente dependiendo de la cultura en la que nos encontremos.
De momento no se ha planteado seguir con el fancine más allá de este primer número, pero yo lo veo una gran idea que podría funcionar y de la que sería muy fan :). Es muy atractivo el contraste que se crea con los colores negro, rojo, blanco y combinado fotografías en blanco y negro e ilustraciones vectoriales. Os dejo un enlace a issuu.


Burguer King para pájaros



Brian Wolter es un diseñador industrial de Copenhague que conmovido por que los pajarillos no pudieran disfrutar de las maravillas de la comida rápida, decidió construirles una casita para pájaros con la estructura y diseño de un mini Buguer King.

Está construida con madera reciclada y tiene paneles solares que dan luz a las señales :). Si esperábais ver esto por vuestras ciudades, de momento no podrá ser, es sólo un prototipo.